Tierra de diatomeas para animales
La tierra de diatomeas para animales es un excelente producto ya que presenta numerosos beneficios para ellos. Debemos tener muy en cuenta que la tierra de diatomeas debe ser pura, no calcinada y certificada como aditivo alimenticio animal E551c, como es el caso de nuestra diatomea. De esta forma, evitarás que tus animales corran algún riesgo innecesario (ten en cuenta que existe la calcinada, que ha sido tratada a través de un tratamiento de elevadas temperaturas que altera su estructura amorfa original).
Podemos utilizarla sobre mascotas, teniendo en cuenta las dosis recomendadas según edad y peso. Está especialmente recomendada para utilizarla sobre perros, gatos, o incluso, canarios y otras pequeñas aves. Su uso es seguro siempre que se trate de una de grado alimenticio e551c. Además, la diatomea tampoco es tóxica para las personas.
Tierra de diatomeas para consumo animal
En este caso, podemos utilizar ECO Tierra de Diatomeas para uso interno en animales. La mejor forma de aplicarlo, es mezclando la diatomea con el alimento habitual de nuestros animales o con el agua. En el momento de la aplicación, es aconsejable utilizar una mascarilla como equipo de protección y evitar que nuestros animales se encuentren expuestos al polvo de forma que no entre en zonas sensibles, como los ojos.
Se puede utilizar de forma habitual, ya que se trata de un producto natural que mejora los procesos digestivos y evita el apelmazamiento del alimento. Entre sus principales ventajas para su uso interno en animales y en la fabricación de piensos, encontramos:
- Es un agente aglutinante. Aporta estabilidad al producto, mejora la conservación y evita problemas relacionados con la humedad.
- Tiene propiedades antiaglomerantes. Evita que los ingredientes del pienso se compacten o formen grumos debido a la humedad o la presión durante el almacenamiento y transporte. Esto es debido a su alta capacidad de absorción. Crea una capa protectora alrededor de las partículas del pienso, reduciendo la fricción entre ellas y minimizando su adhesión. El resultado es: una mejora en la manejabilidad del pienso, prevención de contaminación por hongos y moho, y un producto estable con los nutrientes equilibrados y bien presentados, en diferentes ambientes (húmedo, seco).
- Gracias a su estructura porosa y superficie amplia, la tierra de diatomeas puede adsorber partículas suspendidas, ayudando a agruparlas.
En el ámbito de la ganadería, la tierra de diatomeas es especialmente útil para su uso en gallinas, por las ventajas anteriormente citadas. También está muy extendido su uso sobre caballos, y otros animales de granja.
De hecho, la industria alimentaria utiliza con frecuencia esta tierra de diatomeas como aditivo tecnológico en los piensos. Si eres profesional de este sector, también tenemos una oferta para ti: contáctanos aquí.
En definitiva, este producto para el uso en animales es ampliamente reconocido y estudiado, garantizando su seguridad. Es aprobado como un aditivo seguro por la Unión Europea (E551c) y otras regulaciones internacionales.
Tierra de diatomeas como desodorizante
Este es otro de los posibles usos que tiene la diatomea para animales. Su gran capacidad de absorción elimina humedad y olores. Por ejemplo, puedes utilizarla sobre el arenero de los gatos, como sustancia que elimina olores y absorbe humedad. Esta propiedad de la diatomea es además especialmente útil sobre grandes concentraciones de animales, como pueden ser, granjas y explotaciones ganaderas.
Aplicar la diatomea sobre el lecho de los animales, lo mantendrá higiénico, evitando la proliferación de bacterias y hongos derivados de la humedad. Además, evitarás olores y sustancias químicas que puede desprender el estiércol.