¿Tierra de Diatomeas Molida o Micronizada? ¿Conoces la diferencia que existe entre estos dos tipos de tierras? Para ayudarte y resolver esta pregunta hemos redactado este post que esperamos resuelva tus dudas.
Cuando hablamos de ECO Tierra de Diatomeas, nos referimos a un producto 100% natural, el cual ha sido conseguido mediante el uso de procesos exclusivamente mecánicos. En ECO Tierra de Diatomeas solo vendemos productos de primera calidad y certificados para alimentación animal.
Una vez visto esto…
¿Elijo ECO Tierra de Diatomeas Molida o Micronizada?
Para responder a esta pregunta sólo tenemos que fijarnos en el tamaño de las partículas. De hecho, el tamaño de las partículas de la tierra es la única diferencia entre ambos formatos. Ya que, sus propiedad y usos en ambos casos pueden ser los mismos.
Ambos formatos provienen del mismo lugar, y están compuestos 100% por ECO tierra de diatomeas. Sin embargo, aunque ambos tienen tacto de polvo o harina, la ECO tierra de diatomeas molida, puede tener algunas partículas de mayor tamaño que pueden obstruir los sistemas de pulverización.
Granulometría
Molida (50% < a 8,163 micras, 75% < a 16,19 micras y 90% < a 27,90 micras)
Micronizada (50% < a 4,49 micras, 75% < a 16,20 micras y 90% < a 22,20 micras)
Modo de aplicación
Molida: puede ser utilizada en seco, utilizando sistemas de aplicación como los espolvoreadores.
Micronizada: puede ser utilizada tanto en seco como diluida con agua, utilizando espolvoreadores o sistemas de pulverización. Su granulometría extra fina hace que el pulverizador no se atore.
ECO Tierra de Diatomeas Molida
La tierra de diatomeas molida está indicada para aplicar en seco. La tierra de diatomeas molida al igual que la micronizada, presenta un amplio abanico de posibilidades a la hora de ser aplicada.
Si la vamos a utilizar para controlar alguna plaga o repeler insectos, debemos de espolvorear la zona infectada. De este modo, conseguiremos una película fina de polvo de diatomeas, el cual actuará sobre los insectos. También puede utilizarse como preventivo, espolvoreando sobre la zona. Por ejemplo, podemos evitar que los insectos se acerquen al pienso de los animales espolvoreando diatomea alrededor del comedero.
Si lo que queremos es aplicarla sobre algún animal, debemos de espolvorear al animal con la tierra de diatomeas. A continuación, debemos dar un masaje para que ésta impregne bien el pelaje o la pluma del animal. Además, deberemos repetir el proceso después del lavado del animal o pasados unos 10 días desde la primera aplicación.
Por otro lado, si decidimos utilizarla como complemento alimenticio de animales de granja y mascotas, debemos añadirla al pienso. Es conveniente que la mezcla no supere el 2% del producto. Este 2% de producto lo mezclaremos con el pienso tanto para animales de compañía como para animales de granja. Además de matar a los parásitos, se detendrá la reproducción de moscas en el estiércol del ganado.
ECO Tierra de Diatomeas Micronizada
La tierra de diatomeas micronizada es la indicada para mezclar con agua y pulverizar, ya que no obstruye las salidas de los aplicadores. Al igual que la molida, se puede utilizar el todos los casos antes citados, además de esto, se utiliza de forma preferencial en plantas, debido a su facilidad de uso.
Para aplicar la tierra de diatomeas micronizada, mezclaremos de 20 a 30 gr por litro de agua. Una vez que consigamos una mezcla homogénea, pulverizaremos la zona a tratar, hasta conseguir una película de polvo de diatomeas sobre la zona tratada.
Un comentario
Hola.Necesotaria 300 kgr de tierra diatomeas micronizada.Me preguntaba si bajaría un poco el precio al comprar esta cantidad.Necesitaria que me hicieran dos facturas.Una a mi nombre y otra a la de mi socio.Yo les ingresaría el importe.Espero su respuesta.Un saludo