644 772 287 | info@ecotierradediatomeas.es

Pásate a lo Natural | Envío Gratuito a Toda la Península

De lunes a viernes | Horario: 09:00 a 14:30

Resumen de tu pedido

No hay productos en el carrito.

0

Utilización de ECO TIERRA DIATOMEA para el control de la plaga otiorrinco del olivo

Eco tierra de diatomeas contra la plaga del otiorrinco

Este post se centra en el uso de la tierra de diatomeas para la lucha contra una de las plagas más peligrosas para el olivar (especialmente el joven) – los otinorrincos de los olivos ( otiorrhynchus sulcatus).

El uso de la tierra de diatomeas ayuda a la lucha contra los otiorrincos del olivo, una de las plagas más peligrosas del olivar joven.

 

PLAGA DE OTIORRINCOS

 

El otiorrinco del olivo se esconde durante el día en las raíces de las plantas y pone sus huevos en el suelo. En tres semanas, nacen las larvas y se comen las raíces. Es una plaga muy peligrosa que “ataca” a los olivos más jóvenes. Por eso, se le conoce popularmente como otiorrinco del olivo.

Suele además, castigar a las plantaciones recientes de alberquinas, que generalmente se plantan en terrenos remodelados, donde se han arrancado árboles para reemplazar los cultivos. En ambos casos, se crean las condiciones idóneas para la propagación del otiorrinco.

Foto del otiorrinco, una plaga que afecta al olivar joven
Esto se debe a que las capas del suelo están remodeladas, la vida microbiana queda perturbada y todos los enemigos naturales de este coleóptero son prácticamente eliminados. Así se crean “reservas de cría” para otiorrincos.

 

TRATAMIENTOS TRADICIONALES CONTRA EL OTIORRINCO

 

Este problema se suele tratar con aplicaciones fuertes de insecticidas químicos o con trampas para el otiorrinco del olivo. La aplicación de un tratamiento tan fuerte y agresivo, a una edad tan temprana de los plantones, tiene algunas consecuencias. Ya que, frena y ralentiza el desarrollo de los árboles, aniquila la vida microbiana y crea vulnerabilidad del suelo debido a la remodelación.

 

TRATAMIENTO CON TIERRA DIATOMEA

 

Ponemos a prueba la ECO TIERRA DIATOMEA en una parcela experimental con alberquinas de un año. Decidimos utilizarla de varias formas para prevenir y luchar contra la plaga del otiorrinco (generalmente los plantones jóvenes vienen infectados de los viveros).

cuidado de los olivos
Recomendamos:

Plantar los árboles con una mezcla de:
· 3 kg  de compost de 3 meses.
· 1kg de humus de lombriz.
· 100gr de ECO TIERRA DIATOMEA.

 

De esta forma, aseguramos un alimento equilibrado, (la diatomea proporcionará hierro y oligoelementos propios de los mares), algo que favorece la vida microbiana aportando al mismo tiempo el humus de lombriz y compost.

 

Así, se crea un ambiente poco desarrollado para la cría de larvas del otiorrinco. Después, se debe acolchar la tierra con paja para preservar la vida microbiana, la humedad y evitar la exposición directa al sol.

 

Aplicar ECO TIERRA DIATOMEA con extracto de ortiga joven y cola de caballo (EQUIBASIC). Esta combinación, además de ser un fungicida probado, hace que los brotes jóvenes se fortalezcan más rápidamente y actúen como una especie de “coraza”.

 

Espolvorearemos los árboles con DIATOMEA, consiguiendo un abono foliar más potente, además de una protección mecánica contra los insectos. Antes de aplicar la DIATOMEA, los árboles se deben tratar con un jabón de neem.

 

Por último, la DIATOMEA espolvoreada servirá igualmente de pantalla solar para proteger los brotes más jóvenes de los rayos ultravioletas y del sol. Esto hará que se ahorre en consumo y dinero, puesto que necesita menos agua.

La aplicación de lucha contra el otiorrinco es compleja, pero con el uso de ECO TIERRA DIATOMEA se preserva la vida microbiana en el suelo y se evita frenazos en el crecimiento. El objetivo es tener unos árboles autosuficientes, capaces de resistir por sí mismos a las amenazas externas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *