Conoce mejor las propiedades de la tierra diatomeas como complemento alimenticio. En este post te venimos a contar todas las propiedades de este producto como complemento alimenticio para tus animales. ¿Te interesa? ¿Quieres conocer más? Entonces no dejes de leer este post, te lo contamos todo:
Tierra diatomeas como complemento alimenticio
La tierra de Diatomeas es un mineral de origen vegetal, totalmente inocuo por pertenecer al grupo de las sílices amorfas. Esta tierra está formada por acumulación de algas en los fondos marinos, fosilidificadas por el paso de millones de años. La diferencia fundamental con respecto a otros minerales siliceos, es que es de origen biogénico. Gracias a la diversidad de formas de las diatomeas, unido a su baja densidad y a la intrincada estructura del agua, posee unas propiedades físicas únicas.
La diatomeas se ha utilizado tradicionalmente como alimento en las fases de desarrollo de invertebrados, para alimentar a varias clases de moluscos, y para producir el zooplancton, aspecto clave que se ha empleado como alimento vivo para la acuicultura de peces.
ECO tierra de diatomeas procede de 3 explotaciones mineras “Tío Lucas”, “Cañada Guerrero” y “Picanas”, todas ellas ubicadas en el paraje conocido como El Cenajo (Hellín).
PRODUCTO
ECO tierra de diatomeas Purificada, indicado para todo tipo de piensos, favoreciendo los procesos digestivos, y actuando contra el apelmazamiento de agentes y coagulantes.
Autorizado por la Comisión Europea en el Articulo 17 del Reglamento EC/1831/2003 sobre aditivos utilizados en nutrición animal.
Este mineral se formo a través de depósitos lacustres hace millones de años. Al retirarse las aguas de las zonas del Yacimiento, los esqueletos microscópicos de las diatomeas (algas unicelulares) fueron formando un sedimento compuesto de Sílice y Carbonato Cálcico.
El producto que suministramos como aditivo es ECO tierra de diatomeas molida.
VENTAJAS DE SU UTILIZACIÓN
Ahora vamos a abordar el tema de las ventajas de su utilización:
En procesos nutricionales
Ralentiza el transito intestinal, consiguiendo por ello, una mayor absorción de los nutritientes aumentando el rendimiento.
Logra una mayor calcificación de los huesos, evitando fracturas en la manipulación, así como un crecimiento mas acelerado de los mismos.
Atenúa los trastornos digestivos.
El silicato de Aluminio actúa como aglutinante de microtoxinas de hongos.
Elimina las heces líquidas, por lo que se consigue una mayor limpieza en huevos y animales al mismo tiempo que disminuye las ulceraciones de estos.
Los desechos animales pueden ser utilizados como abonos y fertilizantes. ECO tierra de diatomeas es utilizado tanto en abonos como en fertilizantes con gran rendimiento.
Procesos tecnológicos
Disminuye notablemente las alteraciones que se producen en las materias primas (cereales…) por influencia de la humedad, al ser ECO tierra de diatomeas un gran absorbente.
Su utilización permite un gran ahorro económico por la diferencia del bajo costo de ECO tierra de diatomeas y el proceso de las materias primas, ya que la disminución energética queda corregida por un mayor rendimiento de la mezcla y porque evita la adición de Calcio en los piensos, al llevarlo como componente en su composición.
Producto reconocido como ecológico en numerosos países y recomendada su utilización en la agricultura ecológica.
Favorece la limpieza de los mecanismos de distribución (alimentadores, tolvas,….), facilitando la fluidez de los piensos harinosos (menor desgaste de las maquinas al evitar apelmazamientos y actuar como continente de componentes líquidos).
ECO TIERRA DE DIATOMEAS CANTIDADES RECOMENDADAS
Conoce un poco más sobre las cantidades recomendadas de eco tierras de diatomeas:
Avicultura
- Pollos en todas las edades 2%
- Pollitas y gallinas de puesta 2 a 3%
- Pavos 2 a 3%
Porcino
- Lechones 2%
- Cerdos: crecimiento y cebo 2 a 2,5%
- Cerdas 2,5 a 3%
Vacuno
-
- Terneros jóvenes 2%
- Terneros en cebo 2 a 3%
- Vacas lecheras 3%
2 comentarios
Se puede suministrar a los canarios en el alpiste que cantidad hay que darle por kg de alpiste y cuanto tiempo se le puede dar se le puede dar siempre o hay que hacer un intervalo muchisimas espero respuesta muchisimas gracia
Con un pequeño espolvoreo es más que suficiente