644 772 287 | info@ecotierradediatomeas.es

Pásate a lo Natural | Envío Gratuito a Toda la Península

De lunes a viernes | Horario: 09:00 a 14:30

Resumen de tu pedido

No hay productos en el carrito.

0

La solución para los pulgones en las rosas

cuidado de los rosales

Tener pulgones en las rosas es algo que por desgracia es muy común, seguro que a más de uno de vosotros os ha pasado y observabais con impotencia como estos bichitos se daban un festín a costa de nuestras hermosas flores. ¿Pero existe algún remedio para el pulgón de las rosas? lo cierto es que sí, y te vamos a decir la mejor solución para combatir esta molesta plaga.

Aunque lo primero es conocer a nuestro enemigo, como bien decía el filósofo y estratega militar Sun Tzu. Así que antes debes saber que los comúnmente llamados pulgones verdes de las rosas son en realidad aphididae (o afididos) y llevan con nosotros desde hace cien millones de años.

¿Qué provocan los pulgones en las rosas? ¿Es su presencia realmente dañina?

Estos pequeños bichos crean una colonia de lo más numerosa alrededor de los tallos de la rosa y también de sus hojas. Lo que hace el pulgón de la rosa es succionar la savia de estas plantas, y como consecuencia de ello provoca que que la planta deje de crecer y de florecer. Así que sí, su presencia es dañina para nuestro rosal, y ha de ser combatida.

Puedes ver en el siguiente video el ciclo de vida de los pulgones. Es muy interesante conocer en qué etapa de su vida se encuentran para detectar si la plaga es inminente o bien ya lleva algún tiempo haciendo daño a nuestros cultivos.

Por si esto fuera poco, estos bichos tienen más de una forma de evitar a sus depredadores naturales (como son las mariquitas). Por un lado, segregan por el final de su abdomen una sustancia que actúa como repelente de los mismos. Y su otro método, todavía más curioso, es que estos son protegidos por las hormigas, una protección otorgada a cambio de la sustancia viscosa conocida como rocío de miel que estos insectos segregan y que al parecer a las hormigas les encanta.

No te creas que estás lidiando con un bichito inocente, el pulgón de la rosa puede comprometer los cultivos, e incluso pueden portar algún virus que ataque a la planta en la que se hospedan. Es por eso que hemos de encontrar un remedio efectivo contra el pulgón de la rosa, tanto para acabar con él como también para evitar que vuelva.

El remedio contra los pulgones de las rosas

Como es habitual, uno de los mejores remedios contra esta plaga es la prevención. Pues debes saber que estos insectos hacen su aparición en plantas cuyo estado es débil, algo que puede ser provocado por muchas cosas como pueden ser las temperaturas elevadas. Al estar la planta ya debilitada, la actuación del pulgón hace que sea fatal para nuestros rosales, además estos insectos son muy sibaritas y gustan de los brotes más tiernos provocando así que el pimpollo de la rosa no llegue ni siquiera a abrirse.

Por tanto, está claro que cuidar de tus rosas para que estén fuertes y sanas sin duda es una forma efectiva de combatir a los pulgones de las rosas. Sin embargo, no siempre esto no siempre está en nuestra mano, pues existen varios motivos ajenos a nuestro control como son los cambios de temperatura bruscos que igualmente pueden debilitar nuestras plantas.

pulgón de la rosa

Una solución muy efectiva para acabar con esta plaga es utilizar tierra de diatomeas micronizada, utilizando este producto no solo acabarás con la plaga sino que será efectivo en futuras ocasiones porque su efecto es duradero. Con este método podemos hacer frente a este insecto, ya que contra éste el pulgón de la rosa no puede defenderse como sí lo hace de sus depredadores naturales.

Si quieres saber más acerca de las ventajas de este producto puedes echar un vistazo a este artículo donde hablamos de los efectos y ventajas de la tierra de diatomeas en pulgones. Además, probablemente ya sepas que éste es un insecticida natural, y por tanto no se recurre a productos químicos sino que es todo ecológico.

La importancia de detectar una plaga a tiempo

A la hora de hacer frente a una plaga es crucial detectar ésta tan pronto como sea posible. Por supuesto esto a veces no es sencillo, pero en el caso de los pulgones verdes en las rosas es ligeramente más fácil de detectar, ya que son visibles a simple vista y por tanto pueden ser localizados a tiempo. El hecho de localizar esta plaga a tiempo nos permitirá hacerle frente de manera eficaz, evitando así que debilite nuestras rosas y que por tanto no pierdan su capacidad de florecer.

Para esto, es recomendable que realices una revisión periódica de tus plantas, cerciorándote así que no hay ningún pulgón verde en tu rosal o en caso de haberlo detectarlo a tiempo para combatirlo de la forma más efectiva que esté en nuestra mano.

¿Te has encontrado con este problema en tus plantas? en tal caso, puedes dejar un comentario en el que nos indique qué remedio utilizaste contra el pulgón de las rosas y si lo detectaste a tiempo para hacer frente a esta molesta plaga.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *